El ascenso en Colombia fue la ‘Dimayorada’ del 2024

Lo peor es que todo parece indicar que para el 2025 todo seguirá igual

FOTO: Screenshot de Win Sports

El Torneo BetPlay Dimayor dejó definido el ascenso de dos equipos a la Liga BetPlay en 2025, pero el formato utilizado generó más críticas que elogios, razón por la que para El Deportivo esto fue la ‘Dimayorada’ del 2024.

- Advertisement -

(Le puede interesar: Nacional tendría acordado verbalmente a su primer refuerzo para 2025)

- Advertisement -

En primer lugar, vale la pena recalcar que Unión Magdalena y Llaneros lograron sus plazas en Primera División tras una “Gran Final” y un complejo sistema de reclasificación y repechajes que, lejos de ser emocionante, parece diseñado para confundir.

El sistema actual involucra múltiples vías para ascender: los campeones de cada semestre, la Gran Final entre estos, la tabla de reclasificación y, como último recurso, el repechaje. En este caso, Unión Magdalena ascendió como campeón del segundo semestre, mientras que Llaneros aseguró su lugar por la reclasificación.

La existencia de un repechaje como última instancia generó preguntas sobre su verdadera necesidad. Esta interrogante surgió al ver a un Real Cartagena, que no ganó nada, querer tener otra posibilidad para regresar a la A, pese a que Llaneros y Unión Magdalena fueron campeones del primer y segundo semestre.

El formato actual parece diseñado para prolongar innecesariamente la competencia y maximizar ingresos. Esto sacrifica la claridad y justicia deportiva. Mientras los aficionados celebran el ascenso de sus equipos, muchos se preguntan si un sistema más simple y directo no sería mejor.

La Dimayor debería replantear este formato, ya que por fortuna Llaneros y Unión Magdalena hicieron justicia deportiva ante el método de ascenso. Los equipos que avancen deben ser distinguidos por el rendimiento y no un embrollo de reglamentos que solo genera frustración y dudas.

eldeportivo.com.co

Compartir