Tras tanta incertidumbre, Millonarios FC presentó el precio final del plan de abonos 2025-I, los cuales acogerán diez partidos en El Campín frente a: Equidad, Independiente Medellín, Tolima, Águilas Doradas, Alianza Petrolera, Atlético Nacional, Deportivo Pereira, Santa Fe, Envigado y Boyacá Chicó.
(Le puede interesar: Casi que no: Millonarios confirmó a su primer fichaje para este semestre)
Las tribunas más accesibles son Lateral Norte y Lateral Sur, con un costo de $395.500 para abonados antiguos, $518.000 para nuevos y un valor especial de $487.000 con HED, Cafam, AV Villas y Dale. En la tribuna oriental, Oriental General Baja Norte y Sur tienen precios de $459.000, $600.000 y $565.000, respectivamente.
Los valores en la zona central de la tribuna oriental varían según la ubicación. Oriental Central Alta tiene precios de $855.000, $1.117.500 y $1.051.500. Sin embargo, Oriental Central Baja cuesta $633.000, $827.500 y $779.000. Mientras tanto, Oriental Alta Norte y Sur, junto con Oriental Preferencial Alta, tienen un mismo precio: $656.500 para antiguos, $858.500 para nuevos y $808.000 con beneficios.
En la tribuna occidental, Occidental General Norte y Sur tienen un costo de $855.000, $1.117.500 y $1.051.500. También, las localidades Occidental Central Baja y Alta se encuentran en $1.186.500, $1.552.000 y $1.460.500.
Finalmente, las tribunas Occidental Preferencial Alta Norte y Sur presentan los costos más elevados: $1.084.000 para antiguos, $1.417.500 para nuevos y $1.334.000 con descuentos.
Detalles del contrato de Falcao
El contrato de Radamel Falcao García con Millonarios habría tenido que ver con esto, ya que tendría un costo aproximado de 8.000 millones de pesos. Esa información la reveló el periodista Antonio Casale.
Esta cifra incluye su salario mensual, que oscila entre 400 y 500 millones de pesos, así como pagos en variables, convirtiéndolo en uno de los futbolistas mejor remunerados del país.
Durante su primera etapa en el equipo bogotano, el delantero samario tuvo que afrontar el impuesto al patrimonio debido a su condición de residente fiscal en España. Asimismo, esto lo obligaba a permanecer en Colombia por un período máximo de 183 días continuos para evitar una mayor carga tributaria.
eldeportivo.com.co