En un giro inesperado, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, planteó al estadio del Deportivo Cali como una opción real para que la Selección Colombia juegue sus partidos como local.
El anuncio ocurrió en un evento en la Escuela Nacional del Deporte en Cali. Jesurún mantiene al Metropolitano de Barranquilla como la sede preferida, pero ahora Palmaseca emerge como una alternativa viable.
“El estadio del Deportivo Cali es una buena opción, es un escenario privado. Puede ser una opción más adelante”, afirmó Ramón Jesurún ante estudiantes y medios. Previamente, el dirigente descartó otras sedes, pero esta vez su tono fue diferente. El Metropolitano tiene más de 15 mil sillas adicionales comparado con otros estadios, aunque la FCF considera nuevas opciones.
Palmaseca ya fue la casa de la Selección Colombia
Este posible cambio en la postura aviva el debate sobre la descentralización de la Selección, un reclamo constante de hinchas y sectores deportivos. El estadio del Deportivo Cali, ubicado en Palmira, cuenta con una capacidad superior a los 50 mil espectadores y se posiciona como uno de los escenarios más modernos del país.
Aunque la Selección Colombia no ha jugado partidos oficiales de Eliminatorias allí, tiene un precedente. En noviembre de 2008, la Selección enfrentó a Nigeria en un amistoso en ese mismo escenario, con gol de Radamel Falcao García.

Jesurún también enfatizó que estadios como el Pascual Guerrero en Cali o el Atanasio Girardot en Medellín no cumplen con los requisitos técnicos y de capacidad que la FIFA exige para partidos clasificatorios al Mundial. No obstante, no descarta su consideración si se realizan las adecuaciones necesarias. La Federación tiene un año y medio para analizar la viabilidad de llevar a la Selección a otras ciudades. Por ahora, Palmira entra en la lista de posibilidades.
eldeportivo.com.co