Miles de millones y pagar la nómina: la oferta que salvaría al Cali

El club vive horas decisivas.

FOTO: Deportivo Cali

El Cali confirmó que este viernes 22 de agosto de 2025 se realizará la Asamblea Extraordinaria en la sede social Alex Gorayeb, y allí se conocerá de primera mano la oferta vinculante del inversionista, recibida el pasado 14 de agosto.

La propuesta presentada por el grupo IDC supera con creces la oferta inicial no vinculante. El nuevo plan contempla una inyección económica primaria suficiente para ponerse al día con la nómina. Que ya acumula dos meses de atraso, y cubrir además a los empleados administrativos que también vienen sufriendo la crisis.

El monto también apunta a un alivio mayor: el pago total de los pasivos, que ascienden a más de 110 mil millones de pesos.

(Le puede interesar: Manuela Cardona, la hincha del DIM que genera suspiros)

El proyecto está cimentado en cuatro pilares: el equipo masculino profesional, las divisiones menores y el equipo femenino, el impacto social y un ambicioso plan alrededor del estadio. En la Asamblea, los inversionistas explicarán los detalles, tras aceptar algunos ajustes solicitados por el Comité Ejecutivo y asesores de la institución.

La expectativa es enorme, la hinchada, golpeada por la crisis deportiva y económica, ve en esta movida una tabla de salvación. La asistencia del inversionista a la reunión genera ilusión, pero también despierta cautela: no será una firma cualquiera.

El futuro del Deportivo Cali está sobre la mesa. Lo que decidan los asociados marcará un antes y un después en la historia de un club que, entre deudas y malos resultados, busca reinventarse para volver a rugir en el FPC.

eldeportivo.com.co

Compartir