El regreso de Hernán Torres a Millonarios es oficial. El técnico tolimense, campeón con el club en 2012 tras romper una sequía de 24 años, volvería al banquillo embajador en reemplazo de David González, destituido tras un arranque desastroso en la Liga: un punto de 18 disputados y último lugar en la tabla.
Torres firmaría contrato hasta diciembre de 2026 y tendría la misión de enderezar el rumbo de inmediato. Sin embargo, su nombre no genera consenso.
Hay quienes recuerdan con gratitud la estrella 14, pero también están los que desconfían de las segundas partes. La hinchada lo sabe, el desafío no será solo levantar el nivel, sino demostrar que aprendió de los errores del pasado.
(Lea acá también: Hernán Torres volvió a Millonarios prometiendo “triunfos y éxitos”)
Y ahí aparece la deuda pendiente, durante su primera etapa, Torres nunca pudo ganarle a Atlético Nacional. En cinco enfrentamientos, el saldo fue de tres derrotas y dos empates.
Frente a Santa Fe la historia fue más equilibrada, aunque sin dominio claro: 12 clásicos dirigidos, con cuatro triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas.
Esa cuenta pendiente preocupa a los hinchas porque en Millonarios los partidos contra Nacional, Santa Fe y América valen más que tres puntos. Son duelos que definen confianza, orgullo y muchas veces temporadas completas. La exigencia ahora será doble: rescatar al equipo de la crisis y saldar deudas frente a los rivales históricos.
Torres llega en un momento límite. La directiva lo ve como el bombero que puede apagar el incendio y darle oxígeno al proyecto. Pero la hinchada, golpeada por meses de frustraciones, pide más que promesas: quiere resultados en los clásicos y, sobre todo, otro título que vuelva a poner a Millonarios en lo más alto.
eldeportivo.com.co