¿Filtraron los nombres de los promotores del cajón en Millonarios?

Para Vélez, este repentino cambio no es producto de una transformación táctica ni del llamado "efecto Hernán Torres"

FOTO: Millonarios FC

La goleada 3-0 de Millonarios a Junior en El Campín, por la fecha 8 de la Liga BetPlay 2025-II, no solo cortó la mala racha.

También desató una fuerte polémica gracias a las declaraciones del periodista Carlos Antonio Vélez. Quien cuestionó la actitud del plantel tras la salida del técnico David González.

“Los jugadores corrieron como si fueran europeos, como si jugaran una final del mundo. Nada que ver con los seis partidos anteriores”, lanzó Vélez en pleno entretiempo, cuando los azules ya ganaban con goles de Sebastián Del Castillo y Nicolás Arévalo, dos futbolistas de “bajísimo rendimiento” en fechas pasadas, según el comentarista.

(Lea acá también: Brasil confirmó sus convocados para ayudar a Colombia en Eliminatoria)

Para Vélez, este repentino cambio no es producto de una transformación táctica ni del llamado “efecto Hernán Torres”, pues el nuevo entrenador apenas estaba en la tribuna y todavía no dirige al equipo. Habló, en cambio, de una ‘ruptura psicológica’ típica cuando hay cambio de DT: el vestuario se libera de la presión, juega uno o dos partidos con máxima intensidad y luego regresa a la normalidad.

“El jugador es jodido, sabe que es más fácil sacar a uno que a once”, comentó el analista, dejando entrever que la plantilla no estaba comprometida con el proyecto de González.

En el segundo tiempo, Millonarios bajó la intensidad y se replegó en defensa, algo que para Vélez confirma que el ímpetu inicial no fue sostenible. El triunfo alivió la tabla y dio oxígeno al club, pero la crítica del periodista dejó abierta una incómoda pregunta: ¿hubo cajón en Millonarios o solo fue un golpe anímico tras el cambio de técnico?

eldeportivo.com.co

Compartir