Novak Djokovic volvió a pasar una peligrosa prueba este miércoles para instalarse en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, a la que no llegó la joya brasileña João Fonseca en su primera participación en Nueva York.
Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka, grandes candidatos en ambas ramas, serán los protagonistas de la noche en la cuarta jornada de este Grand Slam.
(Lea aquí: Swiatek y Sinner apabullaron en su debut de US Open 2025)
A Djokovic le tocó abrir inusualmente el programa poco antes del mediodía, cuando la pista central todavía tenía amplias zonas sin ocupar.
El gigante serbio, de 38 años, sudó durante más de dos horas para batir al estadounidense Zachary Svajda, número 145 mundial, por 6-7 (5/7), 6-3, 6-3 y 6-1.
Si en su debut ante el inexperto Learner Tien neutralizó una pelota de set, este miércoles le entregó el primer parcial a Svajda, 16 años menor que el balcánico.
Djokovic lució lento y provocó extrañeza entre el público por una cascada de errores muy poco comunes.
Pero con su manual de supervivencia siempre a mano, el serbio se reactivó en el segundo parcial al observar como a Svajda le asaltaban calambres. Este tenía que recibir tratamiento médico en ambas piernas.
Djokovic recuperó el control y conservó su imbatibilidad en los 19 cruces de segunda ronda que ha disputado en este Grand Slam. Eso en su legendaria carrera.
Las dudas, en cambio, siguen creciendo alredor del serbio, que confiaba en llegar con las pilas cargadas a Nueva York tras renunciar a los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati.
Sus dos primeras apariciones cuestionan el nivel de energía con el que cuenta para el largo y arduo camino hacia su ansiado título 25 de Grand Slam.
En estos torneos “cuanto más avanzo, más ritmo agarro, aunque últimamente, en los últimos años, ha sido un poco distinto debido a mi cuerpo, ha sido más pesado”, reconoció ‘Nole’.
Bajas sudamericanas
La jornada no arrancó bien para la delegación sudamericana, que dijo adiós al argentino Tomás Etcheverry y a João Fonseca.
El brasileño, gran esperanza de la región para recuperar la relevancia, sucumbió frente al checo Tomas Machac, número 22 mundial, por 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3. Eso fue después de un ajustado inicio de partido en el que tuvo una pelota para anotarse el primer set.
El carioca, de 19 años recién cumplidos, finalizó así su primera participación en el US Open. El último lunes superó su debut frente al serbio Miomir Kecmanovic.
Ese triunfo lo convirtió en el séptimo jugador más joven en llegar a la segunda ronda de los cuatro torneos de Grand Slam de una misma temporada.
Etcheverry, de su parte, dejó escapar un set de ventaja hasta caer frente a otro checo, Jiri Lehecka, por 3-6, 6-0, 6-2 y 6-4.
En el US Open siguen con vida otras dos raquetas argentinas: Francisco Comesaña, que enfrentaba este miércoles al británico Cameron Norrie, y Francisco Cerúndolo, que chocará el jueves ante el suizo Leandro Riedi.
Draper se retira
Con los partidos ya en juego se confirmó el abandono del torneo del inglés Jack Draper, semifinalista el año pasado.
El quinto sembrado tiró la toalla un día antes de su duelo de segunda ronda por la lesión en el brazo izquierdo sufrida después de Wimbledon. Eso ya lo excluyó de Canadá y Cincinnati.
Vigente campeón en Indian Wells, Draper era uno de los principales nombres que podía encontrarse Jannik Sinner en su ruta a la final.
En la función nocturna, los focos de la pista Arthur Ashe apuntarán a Carlos Alcaraz y su nuevo corte de pelo completamente rasurado. Este ha acaparado las conversaciones en los primeros compases del evento.
En caso de vencer al italiano Mattia Bellucci, número 65 mundial, Alcaraz pondrá otra vez bajo presión a Sinner. Este está obligado a mejorar el resultado del español para mantenerse en la cima de la ATP.
Raducanu sin mochilas
En la rama femenina, la bielorrusa Aryna Sabalenka chocará en el último turno nocturno frente a la joven rusa Polina Kudermetova en otra parada hacia su segundo título seguido.
Sus dos mayores oponentes, Iga Swiatek y Coco Gauff, superaron el martes sus estrenos, con susto incluido para la figura estadounidense.
Otra antigua campeona del torneo, Emma Raducanu, fue la primera en ingresar en la tercera ronda con una muestra de sus recientes mejoras.
La británica superó a la indonesia Janice Tjen por 6-2 y 6-1 en apenas una hora de tenis sin fisuras, con ocho aces y ninguna doble falta.
En esta edición, Raducanu ha vuelto a celebrar victorias en Flushing Meados por primera vez desde su histórico título de 2021 a los 18 años.
eldeportivo.com.co/AFP