La verdad oculta detrás del colapso del América de Cali

El elenco vallecaucano espera ir encontrando soluciones poco a poco.

FOTO: @AmericadeCali

América de Cali atraviesa en septiembre de 2025 una de las peores crisis de su historia, causada por quién dirige, qué decisiones se tomaron, cuándo se falló en lo deportivo, dónde se desbordó la presión y por qué la situación explotó en todas las áreas del club.

El equipo rojo quedó eliminado de la Copa Sudamericana, sigue vivo en Copa Colombia en octavos y marcha en el fondo de la Liga BetPlay.

(Le puede interesar: Vicky Dávila y su pasión por el América de Cali)

La primera combinación explosiva nació desde la dirigencia. Las disputas internas sobre el rumbo del club y la demora en elegir un nuevo técnico después de la salida de Gabriel Raimondi evidencian falta de liderazgo. Las decisiones se dilatan y generan incertidumbre en la plantilla y en la hinchada.

En lo financiero, los problemas son evidentes. La deuda millonaria por boletería y las denuncias de Juan Fernando Quintero sobre pagos incumplidos dejan claro que la gestión económica perdió el control.

La falta de liquidez golpea la credibilidad institucional y limita la capacidad de fichar refuerzos competitivos.

¿Responsabilidad de los futbolistas?

La tercera falla surge en lo deportivo. El plantel no logra resultados, los jugadores clave rinden por debajo de lo esperado y la inestabilidad técnica impide consolidar una idea de juego. Cada torneo reciente terminó en decepción.

(Lea aquí: América de Cali se interesa en el técnico Vicente Sánchez)

Por último, el vínculo con la hinchada se quebró. La barra organizada anunció que no asistirá al Pascual Guerrero como forma de protesta. El ‘escarlata‘ vive hoy el resultado de un cóctel de errores: directivos, financieros, deportivos y sociales.

eldeportivo.com.co/Nota generada por la IA y curada por ED

Compartir