Por las protestas, América de Cali no haría fichajes en el 2026

Dicha decisión no gustó en la hinchada 'Escarlata'.

FOTO: Sudamericana

América de Cali mantendrá abiertos los partidos en el estadio Pascual Guerrero, pero la dirigencia encendió las alarmas por el futuro financiero del club.

(Lea acá también: Duván Vergara defiende a Tulio Gómez en medio de las críticas)

Los directivos recordaron que la taquilla representa cerca del 15 % del presupuesto anual, una cifra clave para sostener el proyecto deportivo y pensar en refuerzos de jerarquía.

Las barras populares confirmaron que continuarán con su protesta y no ingresarán al estadio. Esa ausencia reducirá la asistencia en las tribunas y pondrá en riesgo un ingreso que resulta vital para la institución. La decisión de los colectivos de hinchas genera preocupación porque podría afectar directamente la capacidad del club para contratar jugadores en 2026.

La dirigencia fue clara: si las boletas no se venden, el presupuesto deberá ajustarse y las contrataciones se definirán de acuerdo con esa nueva realidad. Eso significa menos margen para fichajes costosos y una estrategia más austera en el mercado.

El club depende en buena medida del respaldo de su afición para mantener la competitividad en el campeonato local y en los torneos internacionales.

Los ingresos por televisión y patrocinio no alcanzan para cubrir todos los gastos, por lo que la taquilla se convierte en un recurso indispensable. Sin ese flujo de dinero, la nómina perdería fuerza y el proyecto deportivo correría el riesgo de estancarse.

El Pascual Guerrero seguirá abierto para quienes decidan alentar. El club necesita llenar las tribunas para sostener el presupuesto y garantizar que los refuerzos del próximo año estén a la altura de las aspiraciones de la hinchada escarlata.

(Lea aquí también: Estos equipos del FPC quisieron contratar a Adrián Ramos)

eldeportivo.com.co

América de Cali

Compartir