El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez se prepara para una transformación histórica, anunció el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. El proyecto, ya casi en fase de licitación pública, promete convertir el emblemático recinto en un escenario de talla mundial.
Lea acá: Selección Colombia jugará cuatro amistosos para finalizar el 2025
Los puntos más destacados de la renovación incluyen:
- Aumento importante en la capacidad, que pasaría a 60.000 espectadores para partidos deportivos. Para conciertos, el aforo llegaría incluso hasta 75.000 personas.
- Eliminación de la pista atlética que rodea la cancha. La idea es bajar el nivel del terreno de juego alrededor de 1,8 metros para acercar las gradas al campo, generando una experiencia más cercana e intensa para los hinchas.
- Cambio de fachada, renovación de vestuarios, túnel de salida hacia la cancha y mejoras en los accesos al estadio. Se incluirán espacios externos más cómodos para los espectadores y un diseño inspirado en los modernos estándares internacionales de estadios.
Char dejó claro que actualmente se encuentra en fase de pre-construcción, y en los próximos días se abrirá la licitación pública para escoger al consorcio encargado de llevar a cabo la obra.
La idea es arrancar las obras antes de que termine el año. Mientras tanto, Junior, club que juega de local en el estadio, deberá jugar en el Estadio Romelio Martínez.
Esta renovación no sólo responde a la necesidad de modernizar un escenario histórico, sino también al objetivo de que Barranquilla sea sede de competiciones internacionales de alto nivel. Entre los eventos que se contemplan figura la final de la Copa Sudamericana 2026.
Le puede interesar: La Selección Colombia logró una hazaña que no había conseguido en toda su historia
Con estos cambios, el Metropolitano no será sólo más grande: será otro estadio, con mejor estructura, mayor cercanía al juego y capacidad de acoger los grandes compromisos de Junior y la Selección Colombia.
eldeportivo.com.co