Santa Fe ganó su más reciente partido de Copa BetPlay ante DIM por un marcador 1-2, pero todo no es alegría. Tras la victoria el club confirmó la salida de su entrenador, Jorge Bava, a Cerro Porteño, algo que no gustó en la hinchada.
Y es que, a pesar de los esfuerzos económicos del club para mantener al timonel, la oferta no se equiparaba a la del club paraguayo. Mismo que al parecer triplicó el monto que ofrecía el ‘León’.
Apenas tres meses después de lograr la histórica décima estrella, Jorge Bava tendría un pie fuera del club. El entrenador uruguayo recibió una oferta irresistible y todo apunta a que se marchará rumbo a Paraguay.
Sin embargo, lo que parecía un simple movimiento del mercado internacional se convirtió en un escándalo que ahora salpica a un viejo conocido en Colombia: José Pékerman.
Un lío legal de hace un buen tiempo
Carlos Antonio Vélez, en su programa Palabras Mayores de Win Sports, aseguró que la salida de Bava no solo obedece a lo deportivo o económico.
Según él, detrás habría “una vulgar venganza” impulsada por exintegrantes del cuerpo técnico de Pékerman en la Selección Colombia. El periodista señaló directamente a Gabriel Wainer, hoy gerente deportivo de Cerro Porteño y quien en su momento fue analista de rendimiento del técnico argentino.
Lea acá: Santa Fe se quedó sin técnico: Jorge Bava dirigió su último partido
De acuerdo con Vélez, Wainer habría propuesto a Bava para dirigir al club paraguayo como una especie de retaliación contra Santa Fe, recordando la polémica salida de Patricio Camps en 2019.
El exayudante de Pékerman demandó al conjunto bogotano y ganó el pleito, lo que dejó heridas abiertas entre la institución y aquel grupo de trabajo. “¿Es tan bueno el técnico como para quitárselo a otro club? Todo parece indicar que esto es una retaliación”, lanzó Vélez.
El detalle económico también pesa: en Santa Fe, Bava recibe 45 mil dólares mensuales, mientras que en Cerro le ofrecen el doble, 90 mil. Una cifra difícil de igualar para el club cardenal, que no atraviesa su mejor momento financiero.
La hinchada, entre la incredulidad y la rabia, observa cómo el campeón de junio se puede quedar sin timonel a mitad de semestre. Y la teoría de una “vendetta pekermanista” le añade más drama a una novela que apenas comienza.
Qué se viene para Santa Fe
El equipo cardenal jugará en la capital de la república este domingo, 29 de septiembre, desde las 6:20 PM ante La Equidad. Será un partido importantísimo para el objetivo de meterse nuevamente a los ocho mejores del rentado local.
eldeportivo.com.co