El duro golpe que le dio el Deportivo Cali a Santa Fe: oficial

Su próximo reto no será sencillo

FOTO: Deportivo Cali

El Deportivo Cali sigue demostrando que su crecimiento en el fútbol femenino no es casualidad. El equipo verdiblanco clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Lo hizo como líder e invicto de su grupo, dejando en el camino a Libertad Limpeño, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile. Con ese rendimiento, las dirigidas por Ángelo Marsiglia se consolidan como la mejor representación colombiana del momento.

Enfrentarán al Sao Paulo de Brasil, un club con experiencia continental y figuras como Aline, Camilinha y Millene, quienes destacan por su calidad y jerarquía. Sin embargo, el Cali llega con confianza, jugando sólido en defensa y con un ataque que ha respondido en los momentos clave.

(Lea acá también: Gamero confirmó novedades para el duelo contra Atlético Nacional)

El dato que sorprende es que, aunque Santa Fe ha disputado dos finales de Libertadores (2021 y 2023), el Cali ya logró superarlas en consistencia estadística.

En sus cuatro participaciones, las azucareras nunca han sido eliminadas en fase de grupos, algo que las bogotanas no han podido lograr.

De hecho, Santa Fe quedó fuera en tres ocasiones en esa instancia (2017, 2023 y 2025), mientras que el Cali siempre ha clasificado como primero de su grupo.

La actual campaña ya marca un registro histórico: es la cuarta clasificación consecutiva a cuartos de final para las caleñas, algo que ninguna otra institución femenina del país ha conseguido.

Ahora, la meta es superar lo hecho en 2022, cuando llegaron hasta semifinales y terminaron cuartas tras perder el tercer puesto frente al América.

Cali quiere más, sabe que un título continental rompería la sequía de Colombia desde 2018, cuando Atlético Huila levantó la Libertadores. Con fútbol, equilibrio y hambre de historia, el equipo verdiblanco busca la gloria que le falta.

eldeportivo.com.co

Compartir