Cali cayó en la final y quedó subcampeón de la Copa Libertadores Femenina

Las 'Azucareras' no pudieron traer la Libertadores al país

Foto: Conmebol Libertadores Femenina cuenta de X

El conjunto ‘Azucarero’ se quedó a portas de ser campeón de la Copa Libertadores Femenina después de hacer un gran juego y caer en penales.

Lea acá: Presidente del Cali hizo importante anuncio: Afectará el futuro del club

Corinthians de Brasil se consagró este sábado campeón de la Copa Libertadores Femenina al vencer al colombiano Deportivo Cali por 5-3 en los penales, tras el empate sin goles en la final disputada en el estadio Florencio Sola, en Banfield, en el sur de Buenos Aires).

En la definición por penales, el equipo paulista acertó sus cinco envíos al arco, el último convertido por Jhonson, y por el lado de Cali, Kelly Ibargüen estrelló su tiro en el larguero.

El Timão, ya convertido en el club más ganador de la Libertadores femenina, consigue la corona continental por sexta vez, luego de sus triunfos en 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024, además de ser el primer tricampeón.

Para Brasil es la decimocuarta conquista en 17 realizaciones, y además de Corinthians también han sido campeones Sao José (3), Santos (2), Ferroviária (2) y Palmeiras.

Previamente se disputó el cotejo por el tercer puesto, en el que Ferroviária se impuso por 1-0 a Colo Colo de Chile con gol de Kati al primer minuto de juego.

Le puede interesar: Cali y América se enfrentan en el clásico que define todo: Historial entre ambos

De esta manera, Cali se convirtió en el cuarto equipo colombiano subcampeón de la Libertadores Femenina. Se une a Formas Íntimas (2013), América (2020) y Santa Fe (2021 y 2024). Por su parte, Atlético Huila sigue siendo el único equipo de nuestro país en consagrarse campeón del torneo en la edición 2018.

eldeportivo.com.co / AFP

Compartir