El mendocino Independiente Rivadavia se consagró por primera vez campeón de la Copa Argentina al imponerse 5-3 por penales a Argentinos Juniors, tras empatar 2-2 en los 90 minutos, y obtuvo la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
(Le puede interesar: Lamine Yamal salvó al Barcelona de un ‘papelón’ ante Brujas)
De esta manera, la Lepra, como se conoce al club de Mendoza, hará su debut absoluto en el principal torneo de clubes de la Conmebol, y se sumará a Platense, campeón del Torneo Apertura argentino, y a Rosario Central, el mejor en la tabla anual que contempla ambos certámenes de liga de la temporada.
En una definición que se disputó en el estadio de Instituto, en Córdoba (centro), ante unos 25.000 espectadores, Independiente Rivadavia alzó el título más importante de su historia, el primero en la máxima categoría del fútbol argentino.
El colombiano villa fue la gran figura
El colombiano Sebastián Villa, que ya había sido el verdugo de River Plate en las semifinales, se encargó de sentenciar el duelo al anotar el quinto y último penal con un remate potente y seco, inalcanzable para el portero Sergio “Chiquito” Romero.
Ya en los 90 minutos Independiente Rivadavia había hecho méritos, y se había puesto temprano en ventaja con un cabezazo del delantero paraguayo Alex Arce (9 minutos), y el panorama parecía más claro cuando aumentó Matías Fernández (62′).
Pero la Lepra, que ya se había quedado con uno menos por la expulsión de Amarfil (41′) en la primera mitad, debió soportar el vendaval de Argentinos, que descontó enseguida a través de Alan Lescano (63′).
En tiempo agregado, Independiente Rivadavia sufrió otra expulsión, la de Alejo Osella (90+2′), y pronto llegó el empate de Erik Godoy (90+7′), que mandó a la red uno de los tantos rebotes que caían sobre el área mendocina.
Villa cobró el penal del título
El desequilibrio en los penales llegó en el cuarto penal de la serie, cuando Gonzalo Marinelli, el portero que entró a los 89 minutos por la lesión del titular Ezequiel Centurión, detuvo el penal de Tomás Molina.
(Lea aquí: Win Sports y un anuncio con el cual esperan ‘romperla toda’ en el 2026)
A continuación, Villa no dudó y selló el título para los mendocinos.
“Todos los días nos fuimos potenciando a lo largo del torneo”, destacó el extremo colombiano, figura del equipo en la Copa Argentina con 4 goles, además de los penales señalados en los desempates.
Independiente Rivadavia sucede en el palmarés a Central Córdoba de Santiago del Estero, y es el noveno campeón en la historia del torneo, que tiene como máximo ganador a Boca Juniors, vencedor en cuatro ocasiones.
eldeportivo.com.co/AFP





