¡Insólito! El nuevo técnico del América no puede dirigir este año

La regla de Dimayor es clara

Foto: Millonarios FC cuenta de X

América de Cali ya tiene definido a su nuevo entrenador. Se trata de David González, extécnico de Independiente Medellín y Millonarios, quien asumirá el reto de sacar al cuadro escarlata del mal momento en la Liga BetPlay.

Sin embargo, su llegada estará marcada por una particularidad: no podrá sentarse en el banquillo en lo que resta del semestre. La razón es una regla de la Dimayor, que impide que un entrenador dirija a dos equipos en un mismo torneo desde la línea de juego.

Lea acá: Viene de hacer una desastrosa campaña con su exequipo y ya tiene fecha para dirigir al América

González ya tuvo participación en este segundo semestre de 2025 con Millonarios y por eso deberá esperar hasta el arranque del 2026-I para poder ocupar el área técnica en partidos oficiales.

Mientras tanto, la voz en la cancha será la de Alex Escobar, quien ya venía desempeñándose como interino tras la salida de Gabriel Raimondi.

González observará los compromisos desde la tribuna, tomará decisiones durante la semana y será el encargado del proyecto deportivo, pero sin la posibilidad de estar al borde del campo.

La apuesta de la ‘mechita’ por González sería de largo plazo y el objetivo es devolverle protagonismo al América.

El antioqueño llega con la tarea de levantar al equipo en la Liga y preparar el plantel para 2026, cuando podrá asumir plenamente su rol en el banquillo.

Le puede interesar: Juanfer Quintero le volvió a tirar fuerte comentario al América

La situación recuerda otros casos en el fútbol colombiano, donde técnicos tuvieron que dirigir desde la distancia por la normativa de Dimayor. Pese a la restricción, en Cali hay expectativa: González es visto como un estratega joven con personalidad para asumir el reto.

América vivirá el cierre del semestre con un DT en tribuna y otro en la línea. Una escena insólita que solo aumenta el morbo alrededor del club.

eldeportivo.com.co

Compartir