Luis Carlos Perea, histórico defensor de la Selección Colombia y campeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional en 1989, denunció públicamente a varios de sus exequipos por incumplimientos en las cotizaciones pensionales.
“Coroncoro”, como se le conoce, expuso que Atlético Nacional, Independiente Medellín y Junior de Barranquilla no reportaron semanas laborales en su historial.
(Le puede interesar: Atlético Nacional: Gandolfi le envió una indirecta a Jorman Campuzano)
Perea, quien también disputó los Mundiales de Italia 1990 y Estados Unidos 1994, aseguró que debería tener al menos 312 semanas más registradas en el sistema. Sin embargo, al solicitar los reportes de tiempo trabajado, la respuesta fue desalentadora: “no aparece que haya trabajado para esas instituciones”.
En diálogo con WRadio, el exjugador lamentó la situación que enfrentan muchos futbolistas de los 80 y 90. En esa época, los clubes no tenían una cultura de formalización laboral y omitían responsabilidades como el pago de salud y pensión. Hoy, muchos de ellos no pueden acceder a una pensión digna.
Aunque los clubes actuales ya cumplen con estas obligaciones, los afectados de décadas anteriores siguen a la espera de justicia. Perea alzó su voz no solo por él, sino por sus colegas que atraviesan la misma situación.
“Lo único que pedimos es lo justo. No es limosna, es un derecho”, afirmó.