Deportivo Cali enfrenta una deuda superior a los 115 mil millones de pesos y por ende apareció una manera en la que solucionaría su crisis económica. Para superarla, el club avanza hacia su transformación en sociedad anónima, un paso clave que permitiría recibir inversión externa.
Durante la más reciente asamblea, los socios conocieron cinco posibles inversionistas. Tres empresas nacionales y dos internacionales ya mostraron interés en aportar capital. La dirigencia explicó que algunos podrían ingresar incluso antes de finalizar el proceso legal, bajo la figura de “fondeadores”.
El panorama financiero sigue siendo crítico, pero estas negociaciones ofrecen una luz de esperanza. La posibilidad de abrir la institución a nuevos capitales genera debate entre los hinchas, divididos entre mantener la estructura tradicional y apostar por un modelo empresarial.
En diciembre de 2024, empresarios argentinos también exploraron la compra del club, guiados por Tomás Sarmiento. Sin embargo, la venta exige reformas estatutarias profundas. Estos interesados aún esperan que el club permita el ingreso de inversionistas bajo nuevas reglas.
La historia continúa abierta. Deportivo Cali necesita soluciones urgentes, y el interés de estos grupos marca el inicio de un nuevo capítulo en la vida institucional del club.
📢 ¡VUELVE EL TRIPLETE HINCHA FIEL! 📢🏟️💚
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) April 1, 2025
La mejor promo para alentar al Glorioso en casa está de regreso. Equidad, Águilas y Nacional en un solo paquete 🎟️🔥.
Asegura tu entrada y paga mucho menos que comprando boleta suelta.
💚 En Palmafiesta #TodosJuntos hacemos la… pic.twitter.com/wHB9kd5q6b
eldeportivo.com.co / Nota generada con Inteligencia Artificial y curada por el ED