Así iniciará el Deportivo Cali en la tabla del descenso 2025

El elenco vallecaucano no tiene margen de error

FOTO: Dimayor-Oficial

Mientras Deportes Tolima y Atlético Nacional se preparan para disputar la final de la Liga BetPlay II-2024, otros equipos enfrentan desafíos significativos relacionados con el descenso en 2025, entre esos el Deportivo Cali, conjunto que espera una temporada sin sufrimiento e incertidumbre.

(Le puede interesar: Deportivo Cali ya habría definido el futuro de Jarlan Barrera)

El ‘Azucarero’ acumuló una tensión considerable en el segundo semestre, pero en los últimos partidos sumó puntos cruciales que le permitieron asegurar su permanencia. Sin embargo, no puede permitirse relajarse en 2025, ya que comenzará en el puesto 16 de la tabla del descenso, con un promedio de 1.14.

Por otra parte, Envigado, con un promedio de 0.79, y Boyacá Chicó, con 1.05, también finalizaron 2024 al borde del descenso. Ambos clubes necesitan mejorar sus promedios en 2025 para evitar perder la categoría debido a sus recientes malas campañas.

Según el reglamento del campeonato, los dos equipos que ocupen los últimos puestos en la tabla del descenso perderán la categoría. En esta situación comenzarán los recién ascendidos Llaneros y Unión Magdalena, quienes deberán esforzarse por mantenerse en la primera división.

Además, clubes como Alianza (1.17), Once Caldas (1.31) e incluso Deportivo Pasto (1.32) deben afinar su desempeño, ya que será crucial sumar la mayor cantidad de puntos posible en 2025 para evitar complicaciones con el descenso y no padezcan como el Deportivo Cali.

eldeportivo.com.co

Compartir