Deportivo Cali volvió a sacudir el panorama del Fútbol Profesional Colombiano. Este jueves 29 de mayo se conoció que Alfredo Arias dejaría su cargo como director técnico del equipo azucarero. La información fue revelada por el periodista Guillermo ‘Petiso’ Arango, quien confirmó que la decisión ya está tomada y será anunciada en las próximas horas.
El técnico uruguayo dirigió su segundo ciclo en el club vallecaucano durante 2024 y 2025. Sin embargo, los resultados no respaldaron su continuidad. En este primer semestre de 2025, Cali no logró clasificar a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay, situación que generó molestia en la hinchada y preocupación en la dirigencia.
Durante este último paso por el club, Alfredo Arias dirigió 20 partidos oficiales, de los cuales ganó 6, empató 6 y perdió 8. Su equipo marcó 21 goles y recibió 27, con un rendimiento del 36,6 %. Con estos números, el estratega no logró levantar el nivel competitivo del plantel, que además arrastraba una delicada crisis financiera.
(También puede leer: Figura del Deportivo Cali recibe sanción para el segundo semestre)
La eliminación temprana en Liga y la falta de una identidad clara de juego impulsaron la decisión. Pese a contar con nombres experimentados como Javier Reina, Jarlan Barrera y Alejandro Rodríguez, el equipo mostró poca solidez defensiva y escasa eficacia en ataque.
Seguirá la reestructuración del Deportivo Cali
Con la salida de Arias, Deportivo Cali inicia nuevamente un proceso de búsqueda para un nuevo entrenador. La situación es crítica, pues el club necesita asegurar la permanencia en primera división y avanzar en su plan de reestructuración económica.
Se espera que en los próximos días la dirigencia confirme al técnico interino o el reemplazo definitivo. Mientras tanto, la afición espera que el nuevo ciclo traiga resultados y un proyecto deportivo serio. Cali no puede permitirse más errores en un momento tan complejo de su historia.
eldeportivo.com.co