Las empresas que se ‘pelean’ por los derechos del FPC: ¿peligra Win Sports?

La era de Win Sports como dueño de los derechos del fútbol colombiano podría estar llegando a su fin. La Dimayor ya inició contactos con nuevas empresas interesadas en quedarse con la transmisión del FPC a partir de 2027.

El contrato actual con Win vence en 2026 y, según Pipe Sierra, varias gigantes del entretenimiento ya preguntaron por las condiciones.

ESPN (Disney), DAZN, Amazon Prime Video, Caracol Televisión y GolTV hacen parte de los nombres que han sonado con fuerza. Incluso, algunas de estas compañías ya realizaron acercamientos formales para conocer cifras, derechos por paquete y posibles exclusividades.

(También puede leer: Lo que le pasa a Millonarios no sería culpa de David González)

La situación de Win Sports no es la mejor, además de las críticas por su modelo de suscripción, ahora enfrenta el rechazo de varios clubes grandes como Junior y Millonarios, que ya manifestaron su intención de no renovar con el canal.

Todo esto revelado por el periodista Felipe Sierra, quien a través de una transmisión en vivo develó todo lo que sucede con este tema.

A esto se suma el escándalo por el bloqueo del acceso de Wyscout al FPC, lo que ha frenado las ventas de jugadores al exterior.

En este contexto, la Dimayor evalúa dos caminos: otorgar los derechos a un solo postor o crear un sistema de sublicencias por clubes o partidos. Todo dependerá de las ofertas y del músculo financiero de los interesados.

Cabe resaltar que Win Sports es poseedor de los derechos televisivos del FPC hasta finales de 2026. Ese sería el plazo para esta organización para intentar mantener su exclusividad.

eldeportivo.com.co

Compartir