Freddy Rincón: a tres años de la partida de una leyenda del fútbol colombiano

Su legado sigue latente en sus amigos, familiares y fanáticos

FOTO: AFP

El pasado 13 de abril se conmemoró el tercer aniversario de la muerte de Freddy Rincón, uno de los ídolos más grandes en la historia del fútbol colombiano. Su fallecimiento, ocurrido en Cali tras un accidente de tránsito, dejó un vacío profundo en los corazones de los hinchas y de quienes admiraron su fuerza, liderazgo y carácter dentro de la cancha.

Rincón brilló con luz propia en la Selección Colombia. Su gol ante Alemania en el Mundial de Italia 1990 sigue siendo símbolo de gloria y esperanza para toda una generación. Jugó también los mundiales de 1994 y 1998, consolidándose como referente indiscutible del equipo nacional en los años dorados del fútbol colombiano.

(También puede leer: Deportivo Cali no se interesa en Santiago Londoño)

En clubes, defendió con categoría los colores del América de Cali, Napoli, Palmeiras, Real Madrid y Corinthians. En Brasil, lo recuerdan como leyenda. Con Corinthians, incluso levantó la Copa Mundial de Clubes en el año 2000, marcando historia para el fútbol sudamericano.

Más allá del talento, Fredy inspiró por su espíritu de lucha. Nunca se rindió, siempre peleó cada balón como si fuera el último. En su natal Buenaventura lo recuerdan como un hijo ilustre que llevó el nombre de su tierra a lo más alto.

Colombia no olvida a Freddy Rincón. Su legado vive en cada grito de gol y en la memoria del pueblo.

eldeportivo.com.co / Nota generada con Inteligencia Artificial y curada por el ED

Compartir