En los últimos días, Fuad Char, máximo accionista de Junior de Barranquilla, levantó polémica con sus críticas hacia Win Sports por la forma en que se distribuyen los derechos de televisión en el fútbol colombiano.
El directivo señaló que el modelo actual deja a los equipos grandes en clara desventaja frente a clubes de otras ligas sudamericanas.
(Le puede interesar: “Todos fueron penales”: Junior de Barranquilla le responde a Leonel Álvarez)
“El negocio de la televisión en Colombia es el peor del mundo. Los equipos grandes como Nacional, Millonarios, América y Junior recibimos apenas un millón de dólares”, expresó Char en diálogo con el programa Satélite.
Incluso comparó: “En Perú reciben hasta ocho millones y en Argentina, Boca y River llegan a los 100”.
Ante esas palabras, Carlos Antonio Vélez respondió con firmeza. El periodista aclaró que Win Sports paga 55 millones de dólares al año a Dimayor, y que la empresa no define el modelo de distribución. +
“Las verdades a medias son mentiras. Win desembolsa el dinero, pero son los clubes y la Asamblea de Dimayor quienes deciden cómo repartirlo”, afirmó.
Vélez también desmintió la comparación con Perú, asegurando que allá se pagan menos derechos que en Colombia, aunque con un modelo que premia popularidad y audiencia. “Allá Universitario, Alianza y Cristal reciben más porque así lo definieron los clubes”.
Finalmente, el comentarista responsabilizó a los directivos colombianos. “Están ganando lo mismo que el Quindío por culpa de ustedes, no de Win Sports. No engañen más a la gente”, sentenció.
eldeportivo.com.co/Nota generada por la IA y curada por ED