Revelan pruebas del presunto amaño de partidos del Junior de Barranquilla

Todo lo reveló unos pantallazos

FOTO: Junior

Junior de Barranquilla enfrenta una grave crisis institucional. El equipo femenino quedó en el centro de un escándalo tras la salida de la entrenadora Yinaris García, quien denunció que siete jugadoras estarían implicadas en el amaño de partidos. El caso sacude al fútbol colombiano y genera indignación entre los aficionados.

Todo comenzó tras la humillante derrota 6-0 ante Santa Fe en la Liga BetPlay Femenina. Dicha goleada dejó en evidencia un bajo rendimiento colectivo y, como resultado, desencadenó la salida de García. El club anunció su desvinculación a través de un comunicado oficial, aunque no ofreció mayores detalles. No obstante, la exentrenadora no guardó silencio.

(Lea aquí: Fecha en la que Atlético Nacional conocerá a su rival de octavos de Libertadores)

Posteriormente, García utilizó sus redes sociales para lanzar fuertes acusaciones. En un comunicado publicado en Instagram, aseguró tener pruebas concretas que involucraban a varias jugadoras del plantel en la manipulación de resultados. Además, fue más allá y realizó una transmisión en vivo donde mostró conversaciones de WhatsApp entre futbolistas.

De igual forma, en los pantallazos se ve cómo las jugadoras se refieren a un supuesto contacto externo que les solicitó ganar un partido por marcador específico. Una de ellas compartió un mensaje donde le piden “ganar al menos 4-1”. Las conversaciones exponen que había conocimiento de esta situación entre varias integrantes del equipo.

Qué pasará en el Junior

El escándalo no solo compromete al Junior Femenino, que ya enfrentaba una crisis por sus malos resultados, sino que también genera preocupación en la Dimayor y en la Federación Colombiana de Fútbol. Ante esta situación, ambas entidades deberán actuar con celeridad e iniciar una investigación inmediata. En caso de comprobarse las denuncias, podrían imponerse sanciones ejemplares que marcarían un precedente en el fútbol femenino del país.

La Liga BetPlay Femenina atraviesa un momento delicado. Este tipo de situaciones dañan la credibilidad del torneo y afectan el crecimiento del fútbol femenino en Colombia. La transparencia y el juego limpio deben ser prioridad en todos los niveles.

eldeportivo.com.co

Compartir