Deportivo Cali no es el único club que no le paga a sus futbolistas

La situación financiera se pone cada vez más difícil.

FOTO: Dimayor-Oficial

Las denuncias sobre la precaria situación de los futbolistas en Colombia siguen en aumento y Deportivo Cali ya no es el único club con ese problema, puesto que los casos de impago y condiciones laborales adversas se han vuelto frecuentes, al punto de normalizarse.

(Le puede interesar: Así se jugará la Copa BetPlay 2025: hay muchos cambios)

El episodio más notorio lo protagoniza Deportivo Cali, cuyos jugadores enfrentan demoras salariales de hasta dos meses por las cuantiosas deudas del club.

Esta crisis financiera impactó directamente en lo deportivo: el bajo rendimiento dejó al equipo fuera de los cuadrangulares. Tanto el técnico Alfredo Arias como los jugadores admitieron que competir en medio de necesidades personales resulta insostenible.

A esta preocupante realidad se suma Unión Magdalena. El club samario no ha ganado en las 19 fechas disputadas y, según Acolfutpro, no ha pagado el salario correspondiente a abril.

Inaceptable”, sentenció la asociación de futbolistas, recalcando que los jugadores, como cualquier trabajador, merecen recibir su sueldo a tiempo.

La deuda ya completa casi dos meses y ha generado una cadena de consecuencias. Primero fue la salida de Jorge Luis Pinto, técnico que logró el ascenso. Ahora, la continuidad de Alexis García también está en duda.

Los casos de Deportivo Cali y Unión reflejan una crisis estructural hacia los futbolistas colombianos, donde las dificultades económicas se traducen en fracasos deportivos y vulneración de derechos laborales.

eldeportivo.com.co/Nota generada con Inteligencia Artificial y curada por el ED

Compartir