La tremenda suma de dinero que le dejó Falcao a Bogotá, por fichar con Millonarios

El 'Tigre' y su influencia en la economía de la capital

FOTO: Facebook oficial Millonarios FC

En un reciente informe se evidencia el impacto que tuvo la llegada de Falcao García a Millonarios en la economía de Bogotá, pues Radamel influyó en ese aspecto.

- Advertisement -

Por supuesto que el cuadro ‘Azul’ fue el más beneficiado, económicamente hablando, por el hecho de que el ‘Tigre’ llegara al fútbol colombiano.

Su mercancía y la cantidad de abonos que vendió el club son prueba de ello, pues la hinchada respondió con creces en ese sentido.

(También puede leer: Mantilla podría irse de Millonarios y asegurar jugar Copa Libertadores)

Sin embargo, la Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, reveló que Falcao también le dejó ganancias a la ciudad en varios aspectos.

“Uno de los eventos más destacados del año fue la llegada al fútbol colombiano de Radamel Falcao, cuyo impacto económico se estimó en $52.448 millones“, dice un informe de dicha entidad.

“Esta cifra incluye ingresos por boletería, transporte, ventas de camisetas, consumo de alimentos, bebidas, suscripciones a televisión paga para ver los encuentros del delantero colombiano y el gasto indirecto generado por las actividades relacionadas al equipo en Bogotá que registró un aumento significativo en el consumo de bienes y servicios locales”, concluye el texto.

Foto tomada de la página web de la Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá

Además, otros eventos a nivel de deporte como el Mundial Femenino Sub-20 y el Gran Fondo de Ciclismo Egan x Bogotá, fueron otras actividades que le aportaron en buena medida a la economía de la capital.

(Puede leer acá: Falcao ya habría tomado una decisión sobre su futuro en Millonarios)

Así fue como Falcao ayudó a impulsar la economía de Bogotá, esto con una serie de hechos ligados a Millonarios, que influyeron directamente en beneficio de la ciudad.

eldeportivo.com.co

Compartir