Las verdaderas razones por las que Alberto Gamero no siguió en Millonarios

El estratega es uno de los personajes que le devolvió la grandeza al 'Embajador'.

FOTO: @MillosFCoficial

(Opinión) – La renuncia de Alberto Gamero a la dirección técnica de Millonarios dejó una sensación de incertidumbre en el equipo y su afición. Luego de cinco años al mando y varios logros importantes, el estratega samario decidió dar un paso al costado.

(Le puede interesar: Falcao no dejó pasar el gol con el cual Dayro lo igualó: mensaje para el delantero de Once Caldas)

El primer factor de su marcha fue el constante desgaste emocional producto de las críticas y presiones de la hinchada. Él mismo aseguró que no merecía el maltrato recibido, a pesar de haber llevado al equipo a títulos y competencia internacional.

Además, el técnico manifestó su incomodidad por las filtraciones de información interna, que minaron la confianza dentro del camerino. En el balompié de alto nivel, la privacidad y la estrategia son clave, y la constante exposición de temas sensibles generó tensiones que complicaron su labor.

Sin embargo, el motivo más preocupante fueron las amenazas e inseguridad que él y su familia enfrentaron. Alberto Gamero dejó claro que la tranquilidad personal pesó más que cualquier reto deportivo, así sea Millonarios.

En conclusión, más allá de la salida del entrenador, este caso refleja los desafíos y riesgos que enfrentan los técnicos en el fútbol colombiano por gente que simplemente le exige más a las personas que trabajan en el mundo del fútbol y no a un político.

eldeportivo.com.co / Nota generada con Inteligencia Artificial y curada por ED

Compartir