Millonarios llegó a esta Liga BetPlay con más sombras que luces. Tras un auspicioso Apertura, el equipo cayó ante Santa Fe en la última fecha de cuadrangulares, lo que lo dejó fuera de la final y provocó una reestructuración profunda en la nómina.
Salieron figuras como Falcao, Montero y Cataño; llegaron De Amores, Cabezas Hurtado, Bruno Sávio, Castro y Mosquera. El arranque del Finalización ha sido un desastre: apenas suma cuatro puntos de 18 posibles.
Lea acá: La sorprendente razón por la que no ha salido la convocatoria de la selección Colombia
La hinchada hizo sentir su descontento con una protesta inédita: lanzaron zapatos al campo en pleno partido contra Unión Magdalena, obligando a suspender el juego por 20 minutos. Esa impactante imagen terminó volviéndose viral y el técnico David Gonzáles fue despedido.
En ese contexto, Millonarios contrató a Hernán Torres, quien regresa al club tras haberlo comandado en 2012 y ganar un campeonato.
Mientras tanto, Santa Fe celebra su décima estrella, gracias a una épica final en Medellín donde Hugo Rodallega, lesionado y cojeando, marcó el gol decisivo. Con Jorge Bava al mando, el equipo ha desplegado una identidad férrea, mezcla de experiencia defensiva y juventud estratégica.
¿Qué debe mejorar Millonarios antes del clásico?
Debe recuperar urgentemente una identidad táctica clara, integrar rápido a los refuerzos, recuperar cohesión emocional y reconectar con la hinchada. Esto tendrá que hacerlo antes del clásico en el partido ante Águilas Doradas por Liga y contra Envigado por la ida de octavos de Copa BetPlay.
Le puede interesar: Iván Arboleda vuelve a Millonarios luego de dos meses
Torres tiene que imponer liderazgo, construir un mediocampo sólido y jugar con intensidad desde el primer segundo. Santa Fe viene en ritmo de campeón y con mentalidad ganadora; Millonarios no puede regalarle el clásico sin reagruparse.
eldeportivo.com.co