Se reveló al salvador de Millonarios: ¿acabaría la crisis?

La carta para rescatar a Millonarios de su crisis

FOTO: Millonarios

Millonarios atraviesa uno de los peores arranques en su historia reciente. El equipo, último en la Liga BetPlay y con un juego sin identidad, vive una crisis que preocupa a hinchas y directivos.

Sin resultados, sin jerarquía en momentos clave y con refuerzos que no han marcado diferencia, el panorama es sombrío en El Campín.

En medio del caos, un nombre vuelve a retumbar con fuerza en la memoria de la afición: Alberto Gamero. El técnico samario, quien dejó huella en su paso por el club, se ganó el respeto y el cariño de la hinchada gracias a un trabajo sólido que devolvió a Millonarios a la cima del fútbol colombiano, conquistando la Liga, la Copa y la Superliga.

Gamero no solo conoce la presión que significa dirigir a Millonarios, sino que también sabe cómo armar un equipo competitivo a pesar de las limitaciones del mercado. Su estilo ofensivo, su capacidad para potenciar jóvenes y su conexión con la afición lo convierten en el candidato ideal para enderezar el rumbo.

(También puede leer: Atlético Nacional recibiría una millonada por la venta de un jugador)

Hoy, el conjunto azul necesita más que un cambio táctico: requiere liderazgo, motivación y un proyecto que recupere la esencia ganadora.

Y si hay alguien que entiende el ADN embajador, es Gamero. Su regreso no solo traería estabilidad deportiva, sino también un impacto anímico inmediato en una hinchada que aún corea su nombre.

La pregunta ya ronda en redes y tertulias futboleras: ¿será el momento de que Gamero vuelva a casa para rescatar al equipo de sus amores? Si la directiva decide dar un golpe de timón, el samario aparece como la solución que podría devolverle al ‘Embajador’ el brillo perdido.

Durante su ciclo (2020-2024), Gamero dirigió 259 partidos oficiales, con un 53 % de efectividad, levantando tres títulos: Liga BetPlay 2023-I, Copa Colombia 2022 y Superliga 2024.

Bajo su mando, Millonarios volvió a competir a nivel internacional y consolidó figuras como Álvaro Montero, Daniel Ruiz y Andrés Llinás, pilares que hoy la afición extraña.

eldeportivo.com.co

Compartir