Atlético Nacional tenía el fichaje de Aarón Nicolás Molinas prácticamente hecho, o al menos eso parecía. Pero según el periodista argentino César Luis Merlo, Defensa y Justicia no contempla cederlo (el club exige una venta definitiva) y Nacional solo ofreció préstamo, lo que ha enfriado las negociaciones.
Lea también: Millonarios no pagaría por comprar a Guzmán y su futuro estaría en otro equipo del FPC
El volante ofensivo de 24 años, formado en Boca Juniors y con experiencia en Tigre y Defensa, se había posicionado como objetivo prioritario para reforzar el mediocampo verdolaga rumbo a la Liga y la Copa Libertadores. Medios colombianos informaron que las conversaciones se reactivaron y que Molinas quiere jugar en el ‘rey de copas’, aprovechando su conexión con excompañeros como Jorman Campuzano y Edwin Cardona.
No obstante, el club “Halcón” argentino tiene su postura clara, no dejarlo salir en préstamo, sólo aceptará un traspaso definitivo. Nacional insiste en un préstamo de un año, pero Defensa y Justicia no entra en esa línea.
Ahora, Nacional podría elevar su oferta y presentar una compra definitiva si quiere llevarse el jugador. Pero la operación podría quedar en stand-by porque el cuadro ‘verdolaga’ no contemplaría una compra definitiva por el momento.
La carrera de Aaron Molinas
Aarón Nicolás Molinas nació el 2 de agosto del 2000 en Lomas del Mirador, Argentina, y se formó en las divisiones inferiores de Boca Juniors, donde también debutó como profesional. El creativo acumula 141 partidos oficiales, en los que ha marcado 9 goles y ha dado 13 asistencias.
El argentino, se desempeña como enganche clásico, destacándose por su pausa, visión de juego y precisión en el último pase. Además , Molinas carga con una anécdota mediática: fue sparring de la Selección Argentina durante el Mundial de Rusia 2018 y compartió entrenamientos con Lionel Messi.
Nacional deberá decidir si se mete la mano al bolsillo y compra al jugador o si definitivamente desiste de contratarlo. Lo cierto es que la operación está complicada porque Defensa y Justicia exigiría una cantidad de dinero considerable.
eldeportivo.com.co