Independiente Santa Fe lucha por entrar a los cuadrangulares. Sin embargo, las cifras recientes despiertan alarma. Un estudio reveló que el equipo tiene hoy la nómina menos costosa y más envejecida desde 2013.
Según los periodistas Sebastián Heredia y Johan Sánchez, la plantilla vale 11.15 millones de dólares. En 2013 el club tenía un valor de más de 15 millones. En 2021 alcanzó 21.68 millones. Desde entonces, el equipo ha caído en rendimiento y en cotización.
Entre 2012 y 2018, Santa Fe mantuvo una nómina valorizada. También consiguió títulos y participaciones destacadas. Hoy, el equipo no disputa torneos internacionales y su rendimiento en Liga resulta irregular.
(Lea aquí: Dayro Moreno brilló y Once Caldas tuvo una noche histórica en Bolivia)
El promedio de edad también preocupa. En los años de gloria, como 2013 y 2015, la plantilla tenía un promedio menor a 24 años. Ahora, supera los 26. Eso afecta el rendimiento físico y el valor de mercado.
Sánchez explicó que el ciclo de Eduardo Méndez muestra altibajos. Santa Fe lideró algunos torneos, pero también ocupó puestos bajos. Terminó 14° en 2021-II, 10° en 2022-I, 10° en 2023-I y 13° en 2023-II.
Aunque el equipo logró el subcampeonato en 2020 y 2024, y ganó la Superliga BetPlay en 2021, el presente deja dudas. La nómina actual no ilusiona. Tampoco refleja el peso histórico del club.
Santa Fe no participa en torneos internacionales. Solo le queda concentrarse en la Liga. Buscar una nueva estrella es el único objetivo. Pero con una plantilla devaluada y veterana, la meta parece lejana.
eldeportivo.com.co