Independiente Santa Fe se acerca a definir su proyecto deportivo para 2026 y todo apunta a que Pablo Repetto será el encargado de liderarlo. Aunque el club no ha hecho un anuncio oficial, distintas versiones periodísticas han fortalecido la posibilidad de su llegada.
El periodista conocido como “Tutogol Radio” aseguró haber hablado directamente con el entrenador uruguayo. Según su versión, Repetto habría confirmado su arribo al León y, además, habría entregado un mensaje pensando en la Copa Libertadores 2026, uno de los principales objetivos del club.
Repetto también habría mencionado su idea futbolística y cómo planea encajar a varios jugadores del actual plantel. De acuerdo con el periodista, el técnico pretende mantener “la línea uruguaya: garra, coraje, batallar y fútbol”, un ADN que —según él— encaja con la identidad histórica de Santa Fe.
(Puede leer acá: Fixture completo de Santa Fe para los cuadrangulares)
El perfil que busca la dirigencia
La información surge en un contexto donde Santa Fe ya analiza nombres y posibilidades para la próxima temporada. La dirigencia quiere un técnico con experiencia internacional, competencia en torneos Conmebol y capacidad para encabezar un proyecto estructural.
Repetto cumple con ese perfil: finalista de Libertadores con Independiente del Valle en 2016, campeón en Ecuador con LDU Quito y con pasos por Nacional de Uruguay, Santos Laguna y Atlético Nacional.
Mientras tanto, el equipo bogotano disputa los cuadrangulares con Francisco López como técnico interino. El uruguayo asumiría después del torneo, según los reportes, una vez estén definidos los términos contractuales.
Un proyecto con Libertadores como objetivo
Los sectores periodísticos coinciden en que las conversaciones están avanzadas, pero Santa Fe es cauteloso. La dirigencia busca cerrar el acuerdo antes de hacerlo oficial para evitar contratiempos.
De concretarse, Santa Fe tendría un técnico que combina experiencia, competitividad y proyección internacional. Un entrenador que llega con la mira puesta en la Libertadores y en recuperar el protagonismo cardenal en 2026.

eldeportivo.com.co

