Santa Fe vuelve a mirar a su cantera. Y el nombre que más suena este 2025 es el de Juan Diego Rodríguez Obando, mediocampista creativo de apenas 16 años. El club lo firmó como profesional en febrero de este año, apostando por su talento y proyección.
Rodríguez nació en Villeta, Cundinamarca. Desde niño soñó con vestir la camiseta cardenal. Hoy, ese sueño comienza a tomar forma. Santa Fe le entregó su primer contrato profesional tras destacarse en las divisiones menores.
El joven volante ha brillado en torneos juveniles. Tiene visión de juego, pase limpio y excelente control del balón. Juega como ’10’, pero también puede actuar como interior. Su técnica y lectura táctica llaman la atención de entrenadores y ojeadores.
Puede leer aquí: Los canteranos de Santa Fe que podrían debutar con el profesional
En febrero de 2025, la Federación Colombiana de Fútbol lo convocó a la Selección Colombia Sub-16. Participó en un microciclo preparatorio y luego viajó a Murcia, España, para disputar el UEFA U16 Development Tournament. Allí enfrentó a potencias como Francia, Dinamarca e Inglaterra.
Rodríguez mostró jerarquía en ese torneo. No se achicó frente a rivales europeos. Su desempeño confirmó que puede competir al más alto nivel. La prensa lo destacó como uno de los más prometedores del combinado nacional.
El equipo sigue apostándole a la cantera
En Santa Fe, el técnico Jorge Bava lo sigue de cerca. Aunque todavía no debuta en el primer equipo, entrena con regularidad junto a los profesionales. Su proceso va paso a paso, pero con claridad. El club quiere llevarlo con calma, pero sin frenar su impulso.
La hinchada ya lo conoce. Espera su debut con ansias. Saben que en Rodríguez hay talento puro. El club lo blindó pensando en el futuro, y todo indica que su momento está cada vez más cerca.
Santa Fe tiene una joya en sus manos. Y si le dan minutos, puede convertirse en la figura que tanto necesita el León. El futuro cardenal habla con acento cundinamarqués. Y se llama Juan Diego Rodríguez Obando.
eldeportivo.com.co