El segundo ciclo de Francisco ‘Pacho’ López al frente de Independiente Santa Fe no ha logrado el impacto que se esperaba. Tras la sorpresiva salida de Jorge Bava rumbo a Cerro Porteño, el técnico interino volvió a asumir el mando del campeón del primer semestre, pero los resultados recientes encendieron las alarmas en El Campín.
Desde que regresó al banquillo, López ha dirigido tres partidos oficiales entre Liga y Copa BetPlay, con un balance de una victoria y dos derrotas, para un rendimiento del 33,3 %. En ese periodo, Santa Fe marcó 4 goles, pero recibió 6, reflejando un desequilibrio defensivo que le ha costado puntos clave en su casa.
(Le puede interesar: Baja dolorosa: Junior perdería a un titular indiscutible para 2026)
Las dos últimas caídas fueron especialmente duras: 3-0 ante Medellín por los cuartos de final de Copa BetPlay y 3-1 frente a Llaneros en la Liga. En esos dos encuentros, el equipo encajó seis goles y mostró errores repetitivos en marca y salida de balón. “Hemos recibido seis goles en dos partidos y tenemos que detallar más. Hace parte de mi responsabilidad”, reconoció López tras la derrota.
El bajón contrasta con su primera etapa de 2025, cuando alcanzó un 76 % de rendimiento (5 victorias, 1 empate, 1 derrota) y devolvió la confianza a un plantel que luego terminó siendo campeón. Esta vez, la falta de reacción y la pérdida de solidez defensiva complican el panorama.
Con 20 puntos en 14 fechas, Santa Fe ocupa la octava casilla, empatado con Cali y Alianza. El margen de error es mínimo y la visita a Boyacá Chicó será determinante. López necesita recuperar el orden, la intensidad y el gol si quiere que su segundo paso no se diluya tan rápido como la ilusión con la que comenzó.
Qué pasará con el DT
El estratega tiene un duro panorama de cara al cierre del todos contra todos de la Liga BetPlay. Por el momento el equipo tendrá que acoplarse para recuperar su identidad y mostrar mejoría en su fútbol.
De seguir todo así, el club tendrá que plantearse la llegada prematura de otro entrenador que pueda revertir la situación. Cabe resaltar, que el ‘León’ tendrá torneo internacional en 2026.
Y es que, en la próxima Libertadores, que disputará desde fase de grupos, tendrá que hacer un mejor papel. Recordemos que en su última participación quedó fuera frente a Iquique en el estadio de Techo.
Además, el grupo luce desgastado emocionalmente, sin reacción ante la adversidad ni un plan claro para revertir los resultados. Santa Fe necesita una dirección sólida y una idea fresca que devuelva la intensidad, el orden y la ambición que caracterizaron al campeón del primer semestre.
eldeportivo.com.co