En Bogotá, en el estadio El Campín, los hinchas de Independiente Santa Fe se han preguntado por años sobre la ausencia de un grupo de animación, puesto que las porristas fueron parte del espectáculo deportivo en su momento, pero hoy no están.
La decisión ocurrió sin un anuncio oficial del club, lo que abrió en 2017 un espacio a múltiples versiones sobre cuándo, cómo y por qué desaparecieron de los partidos del ‘León’ capitalino.
(Le puede interesar: América y Santa Fe se pelean el fichaje de este volante)
Algunos, cercanos al club, señalan que la salida de las animadoras se dio por un cambio en la estrategia de animación del equipo.
La directiva decidió concentrar la energía del estadio en la barra organizada Guardia Albi-Roja Sur. Estos con cantos, banderas y bombos se encargaron de hacer el ambiente.
Otros aseguran que los costos influyeron. Mantener un grupo de animación requiere recursos en vestuario, ensayos y logística, factores que posiblemente el club prefirió destinar a otras áreas. La crisis económica de varias instituciones deportivas también pudo marcar la pauta para esa determinación.
Existen voces que afirman que la imagen institucional pesó en la decisión. En la última década, algunos clubes del mundo han replanteado la figura de las porristas, considerándola innecesaria o polémica, lo que podría haber llevado a porristas de Independiente Santa Fe a seguir esa línea.
Lo cierto es que la ausencia de las porristas Santa Fe dejó nostalgia en muchos hinchas. A falta de una explicación clara, la incógnita persiste, y entre rumores y especulaciones se mantiene vivo el recuerdo de un grupo que marcó época en las tribunas cardenales.
eldeportivo.com.co/Nota generada por la IA y curada por ED