Bogotá sigue sin ver una final de Copa Libertadores o Sudamericana disputada en un solo partido. No es solo cuestión de estadios: la altura de la ciudad, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, es la principal razón por la que Conmebol no la elige como sede.
Lea acá: Barranquilla acogerá la final de la Copa Sudamericana 2026
Desde que la Confederación cambió al formato de final única, ninguna ciudad colombiana ha sido seleccionada. Bogotá ha postulado varias veces, pero la altitud se convirtió en un factor determinante.
Para Conmebol, una final debe disputarse en condiciones ‘neutras’ y lo más equitativas posible para ambos equipos. Jugar a esa altura representa una desventaja clara para clubes que no están acostumbrados a estas condiciones.
A esto se suma otro punto clave: la capacidad y certificaciones del estadio. El Campín no cumple plenamente con los estándares exigidos para finales únicas: palcos VIP más amplios, zonas preferenciales, accesos modernizados, iluminación de última tecnología y áreas para medios internacionales. Esos detalles han frenado las aspiraciones de la capital.
Ya con la remodelación del estadio, el máximo escenario de los bogotanos tendrá todas las prestaciones para cumplir con estos estándares para albergar finales de los torneos en Sudamericana.
Pero, Conmebol también realiza inspecciones técnicas rigurosas como parte del proceso de postulación. Bogotá en varias ocasiones no ha superado todos los filtros.
Pero el factor más determinante que ha evitado que una final única se haga en la capital colombiana es la altura.
Le puede interesar: ¿Final de Sudamericana en Colombia? Ramón Jesurún habló del tema
A pesar de todo, la capital mantiene la ilusión. Con el proyecto de un nuevo estadio con capacidad cercana a 50.000 personas para 2027, Bogotá podrá relanzar su candidatura esperando una respuesta positiva de Conmebol.
@elfutboleroco_ La afición colombiana es envidiosa, celebremos que se jugará una final acá @juanfcadavid11 ♬ sonido original – El Futbolero Colombia 🇨🇴
eldeportivo.com.co