Alexander Isak llegó a Liverpool el 1 de septiembre de 2025 después de un polémico adiós al Newcastle. Eso hizo recordar a Juan Fernando Quintero,quien se marchó de América de Cali en medio de tensiones con la dirigencia.
En redes sociales, ambos casos reflejan cómo se rompió la relación entre jugador e institución y qué consecuencias dejaron en su entorno.
(Lea aquí: América de Cali descartó la llegada de estos dos técnicos)
Por un lado, el sueco forzó su salida en el mercado más caro de Inglaterra, con hinchas ‘magpies’ molestos porque el delantero prefirió cambiar de proyecto justo cuando Newcastle buscaba consolidarse en Europa.
Su decisión dejó resentimiento en una afición que lo idolatraba por sus goles. Se habla de 125 millones de libras, que podría llegar hasta £130 millones con complementos, fue el acuerdo con el ofensiva.
Además, en su contrato, Se habla de un acuerdo por seis años, que hasta junio de 2031, con un salario semanal aproximado de £300,000.
Asimismo, en el caso de Quintero, la novela con América terminó marcada por reclamos salariales, desencuentros con directivos y un vestuario dividido.
El talento del volante nunca estuvo en duda, pero la forma de su salida generó un quiebre con parte de la hinchada ‘escarlata‘, que pasó de la ilusión a la decepción.
¿En qué se parecen?
La similitud radica en que tanto Isak como Quintero salieron sin un cierre armónico. Los dos optaron por caminos que priorizaron sus carreras, aunque sacrificaron la conexión emocional con clubes que esperaban más lealtad.
(Vea acá: Se retrasa reunión en América de Cali que define futuro de Raimondi)
Hoy, Isak buscará brillar en Anfield y Quintero sigue reinventándose ahora en River Plate, pero sus historias dejan una lección: la forma en que se termina un ciclo puede pesar tanto como los goles o las asistencias.
eldeportivo.com.co/Nota generada por la IA y curada por ED