Primer partido y ya las alarmas disparadas: Alemania perdió 2-0 en su visita a Eslovaquia, este jueves en Bratislava, y queda ya de entrada en una posición incómoda en su búsqueda de una plaza al Mundial 2026.
(Lea acá: La FIFA inicia el proceso de venta de entradas para el Mundial 2026)
Con tantos de David Hancko (minuto 42) y de David Strelec (55), los eslovacos infligieron a Alemania su primera derrota fuera de casa en una fase de clasificación al Mundial y la cuarta de toda la historia tras los reveses en casa contra Portugal en 1985 (1-0), Inglaterra en 2001 (5-1) y Macedonia del Norte en 2021 (2-1).
Por otro parte, Países Bajos y Polonia, principales favoritos para liderar el grupo G de clasificación al Mundial 2026, empataron 1-1 este jueves en el estadio De Kuip de Róterdam.
Dominadores, los Oranje abrieron el marcador poco antes de la media hora de partido por medio de su defensor Denzel Dumfries, pero desde entonces los hombres de Ronald Koeman comenzaron a sufrir hasta conceder el gol de la igualada a diez minutos del final, obra de Matty Cash.
En un grupo que comprende también a Finlandia, Lituania y Malta, neerlandeses y polacos se disputaban el liderato, que concede boleto directo al próximo Mundial.
España goleó en su debut ante Bulgaria
España, vigente campeona de Europa, inició su camino de clasificación el Mundial 2026 con victoria este jueves ante Bulgaria en Sofía (0-3), fruto de un juego intenso y vistoso, con un Lamine Yamal omnipresente al que sólo le faltó marcar.
(Vea aquí: Sorteo definido: así quedaron los grupos de la Libertadores Femenina 2025)
Los españoles, campeones del mundo en 2010 y presentes en las últimas doce ediciones de la fase final del Mundial, lideran con tres puntos el Grupo E de clasificación europea, igualados con Turquía, que venció (3-2) en Georgia.
Los hombres de Luis de la Fuente, cuyo último partido había sido la final de la Liga de las Naciones perdida en los penales ante Portugal en junio, ofrecieron un recital, sobre todo en el primer tiempo, ante una Bulgaria muy lejana de la que sorprendió al mundo con el cuarto puesto en el Mundial de Estados Unidos 1994.
Mikel Oyarzabal, a pase de su antiguo compañero en la Real Sociedad Martín Zubimendi (5), el lateral Marc Cucurella, con su primer gol con La Roja (30), y Mikel Merino, de cabeza a centro de Yamal desde el córner (38) dejaron el partido visto para sentencia antes del descanso.
España volverá a jugar el domingo en Turquía en un partido entre los dos favoritos a liderar el grupo y con ello lograr boleto directo a la cita de Estados Unidos, México y Canadá del año que viene.
eldeportivo.com.co/AFP