Ángel Barajas ganó el premio al Deportista del Año

El gimnasta cucuteño recibió el gran galardón

FOTO: COC

Con la presencia de grandes figuras deportivas colombianas, las instalaciones de Conecta, en Bogotá, acogieron los premios Deportista del Añode El Espectador. Premios donde el máximo galardón fue para el gimnasta Ángel Barajas.

(Lea aquí: Edwin Lagarejo Mosquera campeón mundial de levantamiento de pesas)

- Advertisement -

Durante esta ceremonia se entregaron un total de 15 distinciones, repartidos en categorías mayores, juveniles, dirigente deportivo, mejor equipo del año 2024.

El podio de mayores fue para los atletas colombianos presentes en los Pasados Juegos Olímpicos de París 2024. El Subcampeón Olímpico de barra fija, el gimnasta Ángel Barajas, obtuvo el primer lugar de la categoría gracias a la primera medalla de nuestra delegación en los pasados Juegos Olímpicos.

Jeison López, subcampeón olímpico en París 2024 y récord mundial en arranque en los 89 kilogramos, ocupó el segundo lugar, mientras que la también subcampeona en París 2024, pero en los 71 kilogramos, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería, bronce olímpico en la disciplina de lucha, compartieron el tercer puesto de la categoría.

El gimnasta fue el deportista más destacado de este 2024

Pasando al podio juvenil, el primer campeón colombiano en la historia del Moto3David Alonso, ocupó el primer lugar gracias a su histórico récord como el único piloto en adjudicarse 14 triunfos durante una misma temporada.

El segundo lugar en la categoría fue para la múltiple medallista mundial juvenil de ciclismo de pista y participante en París 2024 Stefany Cuadrado.

La vallecaucana Queen Saray Villegas fue la ganadora del premio a Revelación del Año por su destacada participación en la disciplina de BMX Freestyle. En el presente 2024, donde cosechó un histórico cuarto lugar, siendo diploma olímpico, en los Juegos Olímpicos de París.

El reconocimiento a entrenador del año fue para Jairo Ruíz, quien es una de las principales figuras nacionales para la formación de la gimnasia artística. Donde alcanzó las más altas cuotas de la disciplina en Colombia, como el Diploma Olímpico de Jossimar Calvo en Río 2016 y la medalla de plata de Ángel Barajas en París 2024.

Un homenaje para un gran ciclista

Rigoberto Urán fue el ganador del Homenaje a Vida y Obra. El antioqueño es una de las destacadas figuras en la disciplina del ciclismo gracias a sus diferentes triunfos en su carrera deportiva, donde destaca la única medalla olímpica colombiana en el ciclismo de ruta. Medalla que llegó gracias a su subcampeonato en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Por otro lado, el reconocimiento al dirigente del año fue para Nayibe Arenas Zamora, presidenta de la Federación Colombiana de Paratletismo. A su vez, el equipo del año fue para la Selección Colombia de Fútbol masculino y el premio Guillermo Cano fue para el club de fútbol Fortaleza CEIF.

eldeportivo.com.co/ Comité Olímpico Colombiano

Compartir