Cundinamarca hizo historia este 27 de octubre con su primera Media Maratón, un evento que reunió a cerca de 8.000 corredores de Colombia, Uruguay, Chile, Kenia y Ecuador, entre otros. En un ambiente lleno de energía, los atletas recorrieron los 21 kilómetros a través de algunos de los paisajes más bonitos de Zipaquirá y Cogua, en la provincia de Sabana Centro de Cundinamarca, comenzando en la primera maravilla de Colombia: la Catedral de Sal de Zipaquirá.
(Lea acá también: Victorias de Colombia en el Mundial Juvenil de Boxeo)
En primer lugar, con tiempos de 01:13:26” y 01:03:35”, los nacidos en Kenia Naomi Maiyo y Joseph Kiprono cruzaron primeros la línea de meta, quedándose con el podio en una jornada que destacó el espíritu deportivo y la unión de la comunidad de Cundinamarca. La Media Maratón también incluyó las modalidades de 10K y 5K.
“La verdadera medalla es la de revitalizar la economía. Nos la vamos a poner con todos los comerciantes cuando, al finalizar esta jornada, ellos digan que gracias a estos eventos se vende más y se tiene una vitrina que promociona la cultura, el turismo, la gastronomía y la artesanía. Gracias a esta alianza podemos decir que la sacamos del estadio”, expresó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
“Nos enorgullece haber logrado esta primera edición, en la que generamos sinergias para que nuestros empresarios, deportistas y nuestra gente disfruten de un país con visión empresarial y deportiva. El objetivo de estos espacios es contribuir a posicionar a Cundinamarca como un escenario de grandes eventos deportivos, que impulsen el desarrollo económico y social de la región”, expresó Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Una oferta gastronómica, turística, comercial y cultural inigualable
Al final de la carrera, competidores y visitantes disfrutaron de una oferta comercial y gastronómica compuesta por 14 restaurantes que presentaron los mejores ‘Sabores de Cundinamarca’, y cerca de 30 empresarios y emprendedores, ubicados en los icónicos parques Principal y la Independencia de Zipaquirá.
Por otra parte, según cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Media Maratón de Cundinamarca generó aproximadamente 800 empleos temporales y representó un incremento de ventas del 15% al 20% en los establecimientos comerciales de los dos municipios.
La primera Media Maratón de Cundinamarca superó las expectativas
La Media Maratón de Cundinamarca posicionó al departamento como un territorio clave para el desarrollo de eventos deportivos de gran envergadura.
Es por eso que desde temprano, la emblemática Catedral de Sal, punto de partida para todas las competencias, recibió a los atletas de la 21K, quienes a las 7:00 a.m. comenzaron su recorrido hacia Cogua y de regreso a Zipaquirá, atravesando los paisajes de la región. A las 7:30 a. m. y a las 8:00 a. m., partieron las categorías de 10K y 5K, respectivamente, en una ruta que combinó lo urbano y lo rural de Zipaquirá.
Por consiguiente, según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá, 1.750 personas corrieron la categoría 5K, 2.900 la 10K y 2.350 la 21K. En esta última participaron reconocidos atletas nacionales como Carlos Patiño, David Gómez, Carolina Tabares, Gerard Giraldo, Angie Nocua y Juan Carlos Cardona. Pero entre las figuras internacionales más destacadas estuvieron Carlos Díaz, de Chile; María Pía Fernández, de Uruguay; Naomi Jepkosgei y Nicolás Kosegei, de Kenia.
La Media Maratón de Cundinamarca fue certificada como carrera internacional por la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), al cumplir con los requisitos de medición oficial, normas de seguridad, organización logística, cronometraje y evaluación de infraestructura.
El evento estuvo hecho por la Gobernación de Cundinamarca, a través de su Instituto Departamental de Deportes (Indeportes) y la Cámara de Comercio de Bogotá, en el marco de la Iniciativa Clúster del Deporte y la Recreación.
Ganadores por categorías:
- 21K – Abierta élite femenina:
- Naomi Maiyo (01:13:26”)
- Carolina Tabares (01:16:21”)
- Angie Molin4. (01:21:54”)
- 21K – Abierta élite masculina:
- Joseph Kiprono (1:03:35”)
- Carlos Patiño (1:03:58”)
- Christian Salvador Vascone (1:04:30”)
- 10K – Abierta élite femenina:
- Ana Milena Orjuela (00:46:24”)
- Angie Nocua (00:47:12”)
- Alexandra Aldana (00:48:54”)
- 10K – Abierta élite masculina:
- Gerald Nicolás Giraldo (00:29:34”).
- Nicolás Herrera (00:30:21”)
- Carlos San Martín (00:30:23”)
- 5K – Única femenina:
- Erika Natalia Martínez
- Luisa Fernanda Abril
- Isabella Suárez
- 5K – Única masculina:
- Santiago Rodríguez Espinel
- Camilos Aguillón
- Didier Carrillo Almeida
Categorías máster:
- 10K – Máster A femenino
- Yeny Alexandra Rincón
- Yuri López
- Vivían Tatiana Moreno Carrillo
- 10K – Máster A masculina
- William Rodríguez
- Juan Andrés Solórzano C.
- Camilo Acosta Cifuentes
- 10k – Máster B femenina
- Olga Lucia Pachón
- Leonor Cifuentes Delgadillo
- María Nancy Lozano
- 10K – Máster B masculina
- Manuel Rondón
- Sergio Reyes Lara
- Mauricio Sánchez
- 21K – Máster A femenina
- Yolanda Fernández
- Ana María Martínez
- Mary Cubillos
- 21K – Máster A masculina
- Rito Antonio López
- William Reina Garzón
- Carlos Aguirre
- 21K – Master B femenina
- Luz Ángela Pedraza
- Martha Liliana Soto
- Marisol Yepes
- 21K – Máster B masculina
- Edgar Sánchez Rocha
- Juan Carlos Cardona
- Guillermo Cantor
eldeportivo.com.co / Media Maratón de Cundinamarca