El fútbol colombiano y Shakira sorprenden con anuncios que nadie vio venir

Cundinamarca vive un momento histórico

Aquí tienes nuestro periódico

Noviembre llega cargado de historias que revelan el pulso real del país: decisiones que marcan rumbo, proyectos que transforman territorios .

En esta edición, El Deportivo reúne los hechos que definen el momento: desde las obras que cambiarán la movilidad y la salud en Cundinamarca.

También exploramos el impacto social de la Media Maratón, el regreso de Shakira al universo mundialista y la generación Sub-20 que promete reescribir el futuro del fútbol colombiano.

(También puede leer: ¿Hay posibilidades de que James fiche con Millonarios? Revelaron la verdad)

Una edición para entender dónde estamos y hacia dónde vamos. Porque el deporte, la infraestructura y la cultura siguen siendo motores de esperanza en un país que no se detiene.

Funza y Cundinamarca avanzan con obras históricas en movilidad y salud: así transforman el territorio en 2026

Funza y Cundinamarca viven un momento clave. Proyectos de movilidad, salud e infraestructura avanzan con inversiones multimillonarias que buscan mejorar la calidad de vida de miles de habitantes. Las obras destacan por su impacto regional, su enfoque sostenible y su aporte al crecimiento de Sabana Occidente.

Un hospital moderno para Funza: inversión histórica en salud

Funza impulsa el fortalecimiento de su red hospitalaria con la ampliación del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, una obra valorada en $66.224 millones.
El proyecto incluye 6.410 m² de ampliación y 4.888 m² intervenidos, sumados a tecnología de punta y nuevos espacios pensados para mejorar la atención de los pacientes.

Esta apuesta, liderada por la alcaldesa Jeimmy Villamil y respaldada por el gobernador Jorge Rey, elevará la capacidad de respuesta en servicios como urgencias, hospitalización y diagnósticos especializados. La obra se convierte en una de las más grandes del departamento en infraestructura en salud.

Movilidad regional: nuevas conexiones para trabajadores y familias

Funza prepara un salto vial con proyectos que transformarán el acceso y la movilidad. Uno de ellos es la Ciclovía Siberia–Funza, un corredor de 6,41 kilómetros que dinamizará el transporte de trabajadores y deportistas. La inversión supera los $26.500 millones, con aportes municipales y departamentales.

A esto se suma la esperada Vía La Punta, obra estratégica que tendrá licitación en 2025 y arrancará en 2026. Será una vía sin peaje, pensada para mejorar la conexión con la Sabana y descongestionar rutas actuales.

(Puede leer acá: Era ‘mentira’ el nuevo fichaje de Millonarios: su destino sería otro)

Conectividad hacia Bogotá: estudios para la Avenida La Esperanza

Otro proyecto clave es la Avenida La Esperanza – Calle 24, una conexión de 7,8 kilómetros que unirá a Funza con Bogotá.
Esta vía tendrá dos carriles por sentido, ciclorruta, senderos peatonales e intersecciones a desnivel. El convenio con el IDU permitirá avanzar en estudios de factibilidad y diseños.

Anillo Vial: visión a futuro en movilidad local

El municipio también avanza en los estudios del Anillo Vial, una obra de 5 kilómetros con ciclorruta que conectará desde Tres Esquinas hasta La Punta. El proyecto, trabajado junto al ICCU, busca mejorar la circulación interna y preparar a Funza para su crecimiento demográfico y empresarial.

Cundinamarca avanza con obras y programas sociales

El departamento presentó logros destacados en 2025, como el Nuevo Hospital Santa Matilde de Madrid, con una inversión de $191.556 millones, y el programa Médico en tu Territorio, que ya suma 360.000 consultas en 64 municipios.

Además, la Media Maratón de Cundinamarca reunió a más de 10.000 corredores y dejó un impacto turístico con más de 35.000 visitantes.

eldeportivo.com.co

Compartir