La favorita Colombia enfrentará a Perú el 24 de octubre en la primera fecha de la Liga de Naciones de Sudamérica de fútbol Femenino, clasificatoria para el Mundial de Brasil de 2027.
La Selección cafetera, con su estrella Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, es junto a Argentina las favoritas para hacerse con los dos cupos al Mundial que otorga el certamen regional, que se jugará hasta el 9 de junio de 2026.
Para la Conmebol, el certamen “marca un hito en el desarrollo del fútbol Femenino sudamericano”.
“Las Selecciones tendrán la oportunidad de acumular experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol Femenino en Sudamérica”, expresó el organismo en un comunicado oficial.
– Todos contra todos –
La Liga de Naciones de Sudamérica se disputará a una rueda todos contra todos entre las nueve Selecciones, sin la participación de Brasil, ya clasificado al Mundial en su calidad de anfitrión.
Habrá cuatro partidos por fecha y una Selección quedará libre en esta primera edición de una eliminatoria sudamericana para un Mundial. Cada Selección jugará cuatro partidos de local y otros tantos de visitante.
“Es un placer poder compartir este momento histórico para el fútbol femenino sudamericano. Este será un gran torneo, tendremos mucha más competición para nosotras, y un futuro prometedor para Sudamérica en base a esta competencia que se viene”, señaló exultante la capitana de la selección de Ecuador, Gigi Moreira.
Según el sorteo celebrado por la Conmebol este jueves en Quito, sede el sábado de la final de la décima Copa América Femenina, entre Colombia y Brasil, en la primera fecha de la Liga de Naciones jugarán Colombia-Perú, Bolivia-Ecuador, Venezuela-Chile y Argentina-Paraguay y Uruguay tendrá libre.
Además de dos cupos directos al Mundial de Brasil de 2027, habrá otros dos boletos -para el tercero y cuarto de las posiciones- para un repechaje intercontinental.
“El fútbol Femenino está de fiesta”, dijo por su parte la excapitana de Paraguay Verónica Rivero. “Este es un momento de victoria, de felicidad, de festejar. El fútbol Femenino de Sudamerica hoy está de fiesta por este nuevo formato”.
Los partidos de la Liga de Naciones de Sudamérica se disputarán en fechas FIFA y respetará los tres días de descanso entre cada encuentro, precisó la Conmebol.
En la segunda, prevista para el 28 de octubre, se medirán Paraguay-Venezuela, Chile-Bolivia, Uruguay-Argentina y Ecuador-Colombia y Perú descansará.
La Conmebol informó que dará a conocer las fechas que faltan en su página web.
eldeportivo.com.co / AFP