Colombia por el título: el historial de finales de la ‘tricolor’ en Copa América

La 'tricolor' tiene la oportunidad de ganar su primer título femenino a nivel de selecciones

Foto: Selección Colombia cuenta de X

La selección Colombia clasificó este lunes a la Final de la Copa América Femenina tras vencer a Argentina por penales (5-4), después de haber igualado a cero con el conjunto gaucho en el tiempo regular. No es la primera vez que Colombia clasifica al partido en el que se define el título del torneo, anteriormente ya lo había hecho y así le fue.

En el año 2010 no se jugaba el torneo en el formato como se disputa hoy en día, para ese año el título se definía con un cuadrangular final. El campeonato, disputado en Ecuador, fue para Brasil, que quedó primera con nueve puntos, Colombia la siguió con cuatro puntos, y cerraron el grupo Chile y Argentina con dos y una unidad respectivamante.

Lea acá: Estos son los tres ‘9’ que iba a fichar Santa Fe: ¿llegarán en el futuro?

Para el año 2014 el campeonato se disputó también en territorio ecuatoriano, el formato siguió igual y la ‘Tricolor’ fue subcampeona con cinco unidades, mientras que Brasil se coronó campeona con siete puntos. Cerraron el grupo Ecuador con tres puntos y Argentina una unidad.

El formato como se conoce hoy en día se empezó a disputar en territorio cafetero para el 2022. En esa edición la selección Colombia siendo local clasificó al partido definitivo venciendo a Argentina 1 a 0. El otro finalista fue Brasil que superó 2 goles por 0 a Paraguay. En la final la ‘Verdeamarela’ se impuso a la ‘tricolor’ 1-0, llevándose así su octavo título de Copa América.

Oportunidad de oro para la ‘tricolor’ de ganar su primera Copa América

Ahora la selección Colombia, casi que con el mismo camino de 2022, buscará ganar la final y obtener su primer título de Copa América Femenina. Las cafeteras espera su rival que saldrá hoy de la otra semifinal entre Brasil y Uruguay. El partido por la gloria será el próximo sábado 2 de agosto a las 4 de la tarde en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

eldeportivo.com.co

Compartir