La organización del Mundial 2026 anunció un nuevo mecanismo para facilitar la llegada de los aficionados a Estados Unidos, sede principal del torneo. Se trata del FIFA Pass, un sistema que busca agilizar las citas consulares y la obtención de visas para quienes ya compraron boletas.
(Le puede interesar: Selección Colombia enfrentaría a Francia en partido amistoso para el 2026)
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presentaron el FIFA Pass. Diseñaron el sistema para ofrecer a los hinchas con entradas legítimas un acceso prioritario a entrevistas consulares en las embajadas estadounidenses.
Con esta medida, las autoridades pretenden reducir de forma considerable los largos tiempos de espera que enfrentan muchos solicitantes de visa de turismo, que en algunos países superan el año. El beneficio aplicará exclusivamente para los partidos programados en territorio estadounidense durante el Mundial.
Infantino destacó que el objetivo apunta a garantizar que nadie se quede por fuera de la fiesta del fútbol por culpa de un trámite burocrático. Recordó que la Copa del Mundo de 2026 será la más grande e inclusiva de la historia, con 48 selecciones y 16 ciudades sedes en Estados Unidos, México y Canadá.
No hay garantía
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el país ya desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales en el mundo para atender la demanda.
Aclaró que el FIFA Pass no aprueba automáticamente las visas, porque cada caso seguirá bajo los controles de seguridad habituales.
La FIFA informó que enviará instrucciones detalladas a los poseedores de boletas a inicios de 2026. En total, el torneo tendrá 104 partidos, 78 de ellos en 11 ciudades estadounidenses, con una venta estimada de entre seis y siete millones de entradas, lo que anticipa una movilización internacional histórica.
eldeportivo.com.co





